Revelan restos de nueva especie humana en Europa, con 1,4 millones de años de antigüedad - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Revelan restos de nueva especie humana en Europa, con 1,4 millones de años de antigüedad

Restos humanos encontrados en el yacimiento de Atapuerca, en Burgos, han revelado una especie humana desconocida en Europa, con una antigüedad de entre 1,4 y 1,1 millones de años. Estos huesos faciales son los más antiguos encontrados hasta ahora en Europa occidental. Los científicos han clasificado provisionalmente a estos restos como Homo affinis erectus, una especie distinta a las ya conocidas del Pleistoceno.

Este descubrimiento sugiere que durante el Pleistoceno temprano, existían al menos dos especies humanas en Europa occidental: Homo affinis erectus, que llegó primero al continente, y Homo antecessor, hasta ahora considerada la especie más antigua de Europa occidental y central.

El estudio fue publicado en la revista Nature y liderado por la investigadora Rosa Huguet del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), en colaboración con Xosé Pedro Rodríguez (Universidad Rovira i Virgili), María Martinón-Torres y José María Bermúdez de Castro del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), junto a un equipo de más de 30 científicos de Atapuerca.

Te puede interesar: Hallan tumba intacta con 12 esqueletos en Petra; arqueólogos se encuentran fascinados

Evolución humana en Atapuerca

Los homínidos habitaron Eurasia hace al menos 1,8 millones de años, y en Europa occidental, los restos humanos más antiguos se han encontrado en Atapuerca. El hallazgo de los fósiles más antiguos, con 860.000 años, se produjo en el yacimiento de La Gran Dolina en el verano de 1994. Este descubrimiento marcó un hito al encontrar los restos de seis individuos de la especie Homo antecessor, considerados ancestros directos del ser humano moderno (H. sapiens) y de los neandertales.

Este reciente hallazgo en Atapuerca continúa desvelando la complejidad de nuestra evolución en Europa.

EFE

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y EE.UU. piden a Rusia un alto el fuego en Ucrania

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

JD Vance: “Estados Unidos y Europa están en el mismo equipo, aunque con diferencias”

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Más del 82 % de la demanda de energía peninsular se ha recuperado

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Europa domina el Colegio Cardenalicio que elegirá al nuevo Papa

Subscríbete al ABC del Día