Nueva York enfrenta batalla por los inmigrantes que divide a los leales de MAGA de Trump

El programa H-1B es objeto de debate en el círculo de Donald Trump, donde los críticos alegan que el programa niega empleos a trabajadores nacidos en EE.UU.

En 2024, los principales empleadores de titulares de visas H-1B en Nueva York fueron Citibank, Goldman Sachs, Bloomberg, McKinsey y Morgan Stanley.

En 2024, los principales empleadores de titulares de visas H-1B en Nueva York fueron Citibank, Goldman Sachs, Bloomberg, McKinsey y Morgan Stanley. Crédito: Wilfredo Lee | AP

Aunque la ciudad de Nueva York ha sido punto central para el debate sobre la deportación de inmigrantes irregulares, muchas de sus principales industrias e instituciones están inmersas en una batalla política sobre cuáles y cuántos empleados extranjeros calificados permiten ingresar a Estados Unidos.

En 2024, la Gran Manzana encabezó en todas las áreas urbanas del país más de 21,000 aprobaciones de las codiciadas visas de trabajo H-1B para trabajadores especializados y cualificados, de acuerdo con nuevos datos de O2I, una compañía de externalización con sede en Nueva Jersey.

Tanto Nueva York y Nueva Jersey están entre los cinco estados con mayor número de beneficiarios de visas H-1B, con casi 56,000 titulares de visas H-1B en 2024, dice la empresa.

Las autorizaciones permiten a los empleadores contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en áreas donde hay escasez de personal estadounidense, como matemáticas, ingeniería y ciencias médicas.

No obstante, el programa H-1B ha sido objeto de un intenso debate en el círculo íntimo del presidente Donald Trump, donde los críticos alegan que el programa, dominado por mucho tiempo por ciudadanos indios, niega empleos trabajadores nacidos en EE.UU. y reduce los salarios en la tecnología y otras industrias.

La economía de Nueva York prospera gracias al talento proveniente de otros países, pero una dependencia excesiva de los trabajadores con visa H-1B presenta un riesgo a largo plazo. Si los cambios en las políticas limitan el acceso, los sectores clave de la ciudad (finanzas, tecnología y servicios profesionales) podrían enfrentan una gran escasez de personal, anunció Israel Paul, director de recursos humanos de Flatworld Solutions, empresa matriz de O2I.

¿Qué empleadores confían en el programa H-1B?

El año pasado, los principales empleadores de titulares de visas H-1B en Nueva York fueron Citibank, Goldman Sachs, Bloomberg, McKinsey y Morgan Stanley, cada uno con cientos de beneficiarios de visas H-1B en sus filas, según los datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Sin embargo, entre los empleadores también había instituciones médicas más prestigiosas de la ciudad: Memorial Sloan Kettering, Montefiore Medical Center y Weill Cornell.

“Como lo demuestra la investigación, la visa H-1B es un programa de inmigración legal importante que ayuda a satisfacer las demandas de fuerza laboral de nuestra ciudad, fortalece nuestra economía y permite que personas talentosas contribuyan a la ciudad de Nueva York”, expresó Manuel Castro, comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde de la Ciudad de Nueva York, en un comunicado.

Visión desde la Casa Blanca

El vocero del presidente republicano, Steven Cheung no respondió a preguntas sobre el programa H-1B. No obstante, el debate sobre las visas H-1B estuvo en el centro de la “Guerra Civil” de MAGA en diciembre, que enfrento a los asesores de Trump, Elon Musk y Vivek Ramaswamy, contra otros miembros o aliados a la administración, como Stephen Miller, Steve Bannon y Laura Loomer, de acuerdo con un informe de The Washington Post.

Muzaffar Chishti, miembro senior del Migration Policy Institute, explicó que la base del mandatario está actualmente “dividida” entre los que están a favor de los recortes generalizados a la inmigración y líderes corporativos como Musk, quienes “resultan ser algunos de sus donantes más importantes”.

“Y creen que los trabajadores H-1B son muy importantes, al menos para sus industrias y, por extensión, importantes para la economía estadounidense”, dijo Chishti.

“Si hay algún cambio en las políticas H-1B, positivo o negativo, eso tendrá un impacto significativo en el área metropolitana”, manifestó.

¿Qué dicen los beneficiarios del programa H-1B sobre la controversia?

Algunos titulares de visas H-1B del sur de Asia han expresado su temor a viajar fuera del país por temor a que no les permitan regresar a Estados Unidos, informó Gothamist.

“Actualmente, existe un alto nivel de ansiedad entre los no ciudadanos”, aseguró Akshat Tewary, abogado de inmigración con sede en Edison, Nueva Jersey. Agregó que el miedo, generalmente asociado con los migrantes irregulares, see está filtrando cada vez mas a los residentes legales, incluidos los tittulares de visas H-1B.

“La comunidad H-1B se ha convertido en una especie de objetivo, una piñata en realidad, en la política”, dijo Tewary.

¿Qué hay que saber sobre la denominada “guerra civil” MAGA?

Vivek Ramaswamy, el indio-estadounidense partidario de Trump que defendió la necesidad de contratar personas del extranjero para el sector tecnológico, avivó el resentimiento contra MAGA en diciembre en X.

Alego que “nuestra cultura estadounidense ha venerado la mediocridad por encima de la excelencia durante demasiado tiempo”. Agregó que la cultura pop estadounidense, por medio de programas de televisión como “Boy Meets World” y “Salvadado por la campana”, había valorado de forma errónea a las “reinas del baile” y a los “deportistas” por encima de los estudiantes con las mejores calificaciones.

“La elección de Trump marca, esperamos, el comienzo de una nueva era dorada en Estados Unidos, pero solo si nuestra cultura despierta plenamente”, escribió.

Esto causó una respuesta sarcástica por parte de la partidaria de Trump y activista conservadora Laura Loomer, quien solicitó una reducción de las visas H-1B en X.

Loomer dijo lo siguiente: “Nuestro país fue construido por europeos blancos, en realidad. No por invasores del tercer mundo de la India”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump inmigrantes MAGA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain